miércoles, 27 de junio de 2018

Arquitectura Gótica








El estilo arquitectónico gótico, es la forma artística que se ubica entre el Románico y el Renacimiento se presenta durante los siglos XII al XV. Su nombre viene de la relación con los "godos” ya que consideraban que sus elementos eran confusos, desordenados y poco dignos, ya que los ponían en contraste con la perfección y racionalidad del arte clásico. Es un estilo que se desarrolla en una época de grandes cambios sobre todo en la mentalidad del hombre, pues prácticamente, la mentalidad del hombre se vuelve abierta y despierta al conocimiento, es una época en el hombre todo lo investiga y es la época en que surgen las primeras universidades. Entender la justificación del porqué se realizaron esas grandes catedrales góticas no es fácil de determinarlo si no nos ubicamos en un contexto donde todas las actividades del hombre giraban alrededor de la cristiandad, por lo cual se dice que eran una ofrenda al Dios en que creen y que con ello buscaban engrandecer al hombre frente a Dios y al propio hombre pues demuestra de lo que es capaz de hacer. Desde el punto de vista social, se considera que la transformación que propicia el nacimiento del gótico es el auge de la burguesía en el contexto del renacimiento urbano. Por ello podemos decir que el edificio más característico del gótico es la catedral, templo de la sede episcopal, que se convierte en el símbolo del poderío económico de la ciudad y del prestigio de sus habitantes. El mundo urbano defiende su independencia respecto al decadente mundo feudo-rural, lo que se plasma en la aparición de otras edificaciones civiles emblemáticas, como las casas del gobierno municipal, las lonjas de comercio, los hospitales, mercados, casas de gremios, etc.  Así, podemos decir que estudiar este estilo, es involucrarnos con la belleza de las grandes obras catedralicias, en maravillarnos de su riqueza arquitectónica, su esbeltez, su verticalidad y juego de luz. Se considera universalmente como uno de los momentos más brillantes desde el punto de vista artístico, del mundo occidental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario