ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
CONSTRUCTIVOS
ARCOS
En esta arquitectura, el arco característico es el arco ojival o
apuntado y es el que le da carácter al estilo. Se usan en puertas, ventanas y
bóvedas. Más tarde, cuando el estilo gótico comienza a decaer en el siglo XV,
se modifica para adoptar varias formas y en realidad convertirse en otros tipos
de arcos como el arco de cortina, el canopial, el Tudor y el
adintelado. Véase en la figura 4 a continuación.
BÓVEDAS
Como ya se ha dicho las naves se dividían en secciones generalmente rectangulares determinados por pilastras (o pilares) que se unían con arcos apuntados, fajones y formeros en sentido longitudinal y transversal, y diagonalmente con otros arcos llamados clave para formar la bóveda de crucería. Cuando el ancho de la nave lo requiere, porque la distancia entre los arcos de crucería es muy grande, se incluyen dos arcos más, lo que da lugar a la bóveda sexpartita utilizando dos nuevas pilastras centradas.
LA ESTRUCTURA GÓTICA
TORRES
Las torres son una de las edificaciones de mayor belleza de
las catedrales, las que llegan a grandes alturas nunca antes alcanzadas. Estas
tienen como base un cuadrado y están divididas en diferentes cuerpos (como
galerías o pisos) separados por impostas o cornisas. El último cuerpo es
octogonal, y ha sido frecuente que sobre él se colocara una punta aguda y
esbelta conocida como flecha o aguja, la flecha a su vez
terminaba en un florón en forma de cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario